Espartanas MX Espartanas MX LA MEJOR INFORMACION DE FUTBOL FEMENIL DE MEXICO Y EL MUNDO
Mazatlán femenil: Trabajo, alma y corazón a todo; clave del éxito, según María Fernanda Delmar Haro

Mazatlán femenil: Trabajo, alma y mucho corazón a todo, clave del éxito para María Fernanda Delmar Haro

María Fernanda Delmar Haro, directora de futbol del Mazatlán femenil, encabeza el proyecto de las Cañoneras a partir del Torneo Clausura 2022 y en una amigable charla exclusiva con Espartanas MX, habló de cuál es el perfil que buscan en este nuevo equipo y lo que viene este torneo, entre otros temas.  

Aunque es mucha la distancia, hoy por hoy las charlas virtuales se han vuelto más cálidas que nunca; María Fernanda Delmar se unió al chat de zoom a la hora acordada con una gran sonrisa en el rostro y explicando desde el inicio que el objetivo esta temporada es poner al equipo en lo más alto.

“Tenemos que trabajar y trabajar y trabajar y o darle un sentido, entonces tenemos que empezar a trabajar, pero saber a dónde quiero llegar; en ese inter voy a buscar las formas para llegar ahí, entonces es trabajo con dirección”, explicó sobre lo que debe hacer el conjunto sinaloense en esta campaña.  

El Mazatlán femenil presentó varias altas y bajas; y precisamente las incorporaciones fueron buscadas con un perfil muy específico.

“Es que sean guerreras, que estén dispuestas a ponerle alma y corazón a todo lo que hagan que le echen ganas, o sea que ante todo sea poner en primer lugar al trabajo, a la dedicación al entrenamiento, a esta parte deportiva y esta parte de la disciplina entonces el perfil de entrada tiene que ser alguien entrón, que te vas a venir hace calor, de repente llegamos a 40 grados, con humedad, cosas así entonces tiene que ser alguien entrón y que quiera estar”. 

¿Cuáles son las altas y las bajas de Mazatlán femenil para el Clausura 2022?

Las altas de Mazatlán femenil son: Adriana Calzadillas, Alondra Ubaldo, Graciela Wong, Havi Ibarra, Karla Saavedra, Leslie Ríos, María Fernánda Martínez, Montserrat Montes, Nailea Hernández y Sherlyn Ríos.

Mientras tanto, las bajas son: Melissa Arredondo, Paula Gutiérrez, Wendy Padilla, Yahaira Flores, Paloma Velázquez, Fernanda Ayala y Fátima Bracamonte.  

 

Juan Carlos Mendoza, director técnico de Mazatlán

Además, las Cañoneras tendrán también nuevo “capitán”, luego de la incorporación del director técnico Juan Carlos Mendoza.

“Juan Carlos Mendoza era un técnico que estaba en Toluca, es un excelente entrenador en cuestiones técnicas y tácticas, los parados que él manejaba, los planteamientos que hacía en el primer torneo, sabe trabajar con lo que se le entregué y aparte sacar las mejores condiciones del mercado, por lo reducido del tiempo. Es el técnico en el que en el que la institución confía para llevar al equipo a lo mejor de los puertos y comparte los valores y la visión de nuestro club.

Desde su llegada, María Fernanda Delmar Haro ha trabajado en el diagnóstico del equipo y explicó qué es lo que se debe trabajar más.

“El área que más tiene que trabajar es la parte física porque te permite competir de tú a tú siempre y cuando estés bien obviamente la parte técnica y la parte táctica, por supuesto que la parte psicológica, no. O sea, estaremos hablando de cuatro aspectos, serían físicos preparación física, técnica y táctica, y la parte mental que también”.

Aunque habrá muchas altas y bajas para el Clausura 2022, la directora de futbol de Mazatlán feenil confía en que las reestructuraciones las dejarán en un buen camino.

“Es necesario hacer reestructuraciones hay veces que es necesario dar caras nuevas y no nada más es en nuestro plantel. Hemos visto reestructuraciones en equipos de la Liga MX femenil que han quedado campeones, llámese Tigres, Chivas, el mismo América o sea que se tienen que hacer cambios, pero pues es respetando una línea institucional. Entonces, más que empezar de cero es hacer una reestructuración que más allá de que nos deja en cero, nos coloca un poquito más adelante, porque siempre los cambios son para bien”. 

Los inicios de María Fernanda Delmar Haro en el futbol

Así como miles de mujeres en el mundo, María Fernanda Delmar Haro se enamoró del futbol a pesar de que en su época infantil había poca promoción al futbol femenil.

“Entonces, mi amor, del fútbol está desde que tengo uso de razón, desde que era niña. Desde los cinco o seis años a mí me encantaba ver el fútbol en la tele, ver todos los partidos de la Liga MX que podía y pues tenía una pelota, me salía a jugar con mis primos, me iba al parque. Seguía también a la selección, en aquél entonces cuando Maribel Domínguez jugaba. Empecé a jugar en el parque y obviamente siempre tuve un sueño que era jugar futbol, pero ni sabía cómo, ni iba escuelita ni nada y de ahí empiezo a practicar ciclismo, lo hice por muchos años, a la fecha sigo practicando igual este deporte”, recordó.

Aunque fue hasta la universidad, en el Tec de Monterrey campus Puebla, donde realmente tomó el futbol como su deporte favorito, aunque también el ciclismo le robó el corazón.  

“Mi primer amor fue el futbol y mi segundo amor fue el ciclismo; me encantaban las amistades que me dejó, la adrenalina, el poder trasladarte de un lugar a otro mucho más rápido que caminando, corriendo, como puedes cambiar de un paisaje a otro en poco tiempo; también  la velocidad en la pista. En el futbol, jugaba de volante y delantera y lo que más me gustaba era meter goles”, dijo.

“El último año de licenciatura empecé a trabajar en una planta automotriz en Puebla, trabajaba de lunes a viernes por las tardes y seguía jugando fútbol; los días viernes salía de trabajar y me iba al instituto del deporte de Hidalgo a Pachuca, y allá trabajaba viernes, sábado y domingo entonces ese tiempo me lo di para comparar si me gustaba más la parte organizacional o la parte deportiva”, agregó.

maria-ferlanda-delmar_2.jpg

Mucho aprendizaje con Leo Cuellar en el América femenil

María Fernanda Delmar Haro formó parte del cuerpo técnico de Leonardo Cuellar en el Club América femenil, época que le dejó mucho aprendizaje.

“Busco al profesor Leonardo Cuéllar y le digo: ‘oye, sabes qué me interesa colaborar con ustedes, yo he visto esto en el equipo, yo sé esto, a mí me gustaría que pudiéramos aplicar esto’, y el profe me dijo adelante, tienes luz verde. El profe tiene algo que a mí me gusta bastante que es una visión integral de las cosas, o sea, el profe tiene mucha experiencia en muchos ámbitos, tú hablas con él, sabes psicología sabe de parados técnicos, sabe de táctico, sabe de la historia también del futbol femenil en México bueno, yo creo que todos casi todos hemos tenido algún contacto con el profe. También la serenidad que tiene o la capacidad para la toma de decisiones, o sea, obviamente de repente le tocaba, tanto en selección como con América, tomar decisiones en pro de un equipo, entonces yo diría que estas serenidad a la hora de la toma de decisiones, pero también está esta visión integral de las cosas”.

¿Cómo fue su llegada a Mazatlán femenil?

María Fernanda trabajaba en un equipo en Puebla y con todo el panorama que tenía se le ocurrió realizar un congreso internacional de fútbol. Así, empezó a contactar a personas de diferentes partes del mundo.

“Trajimos a varias personalidades y entonces yo dije conozco toda esta gente porque no hacer un congreso y que la gente que esté interesada aprenda, porque la educación también es una de mis pasiones. Después, me dijeron ‘está esta vacante, ¿te interesa aplicar?’, y se hizo un proceso. Quizás habrá tomado unos dos meses; me fui mentalizando desde tiempo atrás y fui haciendo el plan porque sabía que teníamos que reestructurar aquí”, explicó.

En cuanto me buscaron me brinco, o sea, digamos que me latió el corazón y dije sí, o sea, eso es lo que quiero porque creo que un proyecto bien estructurado apoyado de las diversas áreas. Creo que creo que se pueden hacer cosas interesantes, obviamente hay mucho trabajo por hacer, no voy a decir que no, o sea, estamos trabajando a marchas forzadas, pero nada, no hay nada en este mundo que no se puede hacer con trabajo”, añadió.

La directora de futbol del Mazatlán femenil mencionó que el click fue instantáneo pues había muchas cosas que tenía en común con el cuadro sinaloense.

maria fernanda delmar entrevista espartanas mx

Lo que viene para la Liga MX Femenil

En la recta final de la charla con Espartanas MX, María Fernanda Delmar Haro habló de lo que espera de la Liga MX Femenil.  

“La Liga MX Femenil va a seguir creciendo, o sea, eso es un hecho. El crecimiento ha sido exponencial desde el primer torneo hasta el día de hoy, pero también tuvo un buen recibimiento desde el primer torneo. Yo creo que una manera de medir el impacto son los números de las redes, o sea, tenemos jugadores en la Liga MX con dos millones de seguidores y equipos también. Creo que en muchas partes del mundo han volteado ver a la Liga MX femenil y pues la verdad es que no puede pasar otra cosa más que sigamos creciendo”.

Además, cree que el futuro del futbol femenil en México está en las nuevas generaciones de jugadoras.

“Es importante voltear a ver a las niñas que quieren entrar a jugar fútbol poner centros de formación para ellas y digo la Liga seguirá haciendo su trabajo, pero también saber hasta dónde queremos llevar a la liga, hasta dónde queremos llevar a nuestros equipos: a lo más alto sé que puede sonar un poco soñador, pero pues eso es la vida, ¿no?”, finalizó.