Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), explicó a detalle qué es la línea Fair Play, es decir el conducto por el cual las jugadoras pueden realizar una denuncia.
Durante una conferencia de prensa virtual, donde se anunció la edición 2022 de la Academia Femenil FIFA-FMF, el directivo detalló cómo las futbolistas pueden presentar sus quejas.
“Tenemos una serie de protocolos internos para denuncias. Tenemos un código Fair Play y una línea Fair Play de denuncia, anónima, además de eso promovemos el tipo de denuncias directamente con las autoridades en particular, la presidencia de la Federación Mexicana de Fútbol para que cualquier empleado y en este caso cualquier jugador o jugadora o cuerpo técnico que sufra una injusticia lo pueda denunciar”.
El directivo de la FMF destacó que todas las denuncias son, si así se solicita, anónimas.
“Nosotros somos muy cautelosos y tratamos de defender la integridad de todas las personas tanto las posibles denunciantes como las personas investigadas y en ese sentido así lo determina nuestro protocolo interno y así lo haremos”, dijo.
“La línea Fair Play es anónima y en ese sentido se protege la integridad de las personas que denuncian reconociendo que obviamente una denuncia anónima, se tiene que proceder a una investigación para poder ratificar lo que se denuncia en ese comunicado porque no nada más con una denuncia anónima, se procede directamente a la toma de decisiones. Eso es lo que detona la investigación y la decisión”, agregó.
Asimismo, De Luisa apuntó que “nosotros tendremos abierta nuestra línea Fair Play, no nada más para las jugadoras de selección nacional, sino para todas las jugadoras y los jugadores para que puedan denunciar cualquier acto indebido dentro de los clubes”.
¿Cómo fue la investigación y posterior destitución de Maribel Domínguez?
Yon de Luisa mencionó que dichos protocolos son los que utilizaron hace algunos días en el caso de la Sub-20 femenil, donde destituyeron a la directora técnica, Maribel Domínguez y su cuerpo técnico.
“Una vez que se activaron los protocolos recibimos denuncias día la línea Fair Play a través de correos. Unos de ellos fueron anónimos, otras denuncias fueron presenciales directamente en las oficinas, otras denuncias fueron a mi línea telefónica a través de mensajes; esas fueron identificadas con nombre y apellido porque así lo quisieron las personas denunciantes y sobre todo tuvimos diferentes pláticas”.
El presidente de la FMF explicó que para confirmar la salida de “Marigol” hubo una investigación.
“Fue llevada a cabo por expertos de recursos humanos en donde se habló con más de 14 jugadoras, seis personas el cuerpo técnico y un par de personas externas al cuerpo técnico, pero que tenían información valiosa para la investigación; así se llevó a cabo todo este conjunto de acciones para poder tener la información objetiva de una manera oportuna y rápida. Fue una investigación que se llevó a cabo en escasos días y se tomaron las decisiones que ya todo el mundo conocemos”.
Reprueban amenazas a jugadoras en redes sociales
Yon de Luisa aseguró que reprueban las amenazas que han sufrido algunas jugadoras a través del anonimato que dan las redes sociales.
“Nos preocupamos por la integridad de nuestras jugadoras, de nuestros jugadores, de directivos, de empleados. De vez en cuando se ven amenazados por este tipo de gente, que no tiene escrúpulos y que se dedica a utilizar las redes sociales y en muchas ocasiones, el anonimato para amenazar para amedrentar. Nosotros reprobamos total y absolutamente este tipo de acciones. Siempre trabajaremos con los clubes y con las autoridades para tratar de analizar en donde podemos apoyar”.