A sus 19 años, Fátima Servín se ha consolidado como una de las jugadoras más prometedoras del fútbol mexicano. Actualmente, con Rayadas y con la selección nacional mayor, ha logrado destacar por su entrega y pasión por el fútbol.
Con una carrera que comenzó a muy temprana edad, Fátima ha recorrido un camino lleno de sacrificios, pero también de logros que la motivan a seguir trabajando. En una entrevista exclusiva con Espartanas MX, nos compartió algunos momentos clave de su carrera, su visión sobre el fútbol y cómo ha aprendido a manejar las exigencias de estar en la selección.
"El debut y el gol con la selección mayor, momentos únicos"
Uno de los momentos más especiales que Fátima ha vivido en su carrera fue su debut con la selección mayor, un hito que además estuvo marcado por un gol que quedará en su memoria para siempre.
"Creo que he vivido muchos momentos especiales con la selección, pero el más reciente, sin duda, fue mi debut con la selección mayor y ese gol. Fue algo muy especial, un logro que soñé desde pequeña", comentó emocionada.
Para Fátima, vestir la camiseta nacional es un honor, y no duda en expresar lo que significa para ella representar a México.
"Si tuviera que definir lo que significa representar a México con una palabra, sin duda sería 'orgullo'. Al final somos millones de mexicanos, y el poder estar aquí, representando a mi país en lo que más me gusta, el fútbol, es un orgullo y un privilegio. Es una sensación que no tiene comparación", expresó con una mirada de satisfacción.
Una de las experiencias más intensas para cualquier futbolista es escuchar el himno nacional antes de un partido. Para Fátima, ese momento nunca deja de emocionarla.
"Cada vez que escucho el himno, se me pone la piel chinita. Me recuerda todo lo que he pasado para llegar hasta aquí. Es un recordatorio de que cada sacrificio y esfuerzo tiene una recompensa. Es un momento que siempre me llena de emoción y orgullo", dijo Fátima, quien añadió que esa sensación de representación no solo es un honor, sino también una gran responsabilidad.
"La disciplina y los sacrificios, claves en mi carrera"
En el camino hacia la selección y el éxito en Rayadas, Fátima ha tenido que hacer sacrificios importantes.
"Sin duda, la disciplina es fundamental. Saber qué hacer y qué no hacer en cada momento. A veces tienes que dejar de lado cosas que quizás son importantes para ti, como las salidas o pasar tiempo con la familia, pero lo haces porque sabes que es lo que te permitirá seguir rindiendo en el campo", reflexionó.
Uno de los consejos más valiosos que ha recibido Fátima provino de un entrenador que le habló sobre la importancia de salir de la zona de confort.
"Un entrenador me dijo que es importante centrarse en los detalles y nunca quedarte en un lugar en el que estés cómoda. Siempre buscar la incomodidad, porque eso es lo que realmente te hace crecer. Este consejo lo he aplicado en mi carrera y ha sido clave para mi desarrollo", compartió.
"Enfrentar a las mejores del mundo, mi gran sueño"
Si pudiera elegir a cualquier selección del mundo para enfrentarse, Fátima no tiene dudas: sería a España. "Cualquier partido contra una selección es único y especial, pero enfrentar a España sería un reto increíble. Son las actuales campeonas del mundo, y enfrentarlas sería una oportunidad de medirnos contra las mejores. Es algo que me gustaría mucho", comentó con una sonrisa confiada.
Con la mirada puesta en el futuro, Fátima tiene claro cuál es su principal objetivo con la selección. "Mi máxima meta es seguir siendo convocada a la selección mayor y, por supuesto, conseguir ese tan anhelado boleto al Mundial. Estar en Brasil sería un sueño hecho realidad, y estoy trabajando duro para lograrlo", dijo con determinación.
"Desconectar para conectar: una frase que resuena"
Una de las frases que más se repite en las concentraciones de la selección es "desconectar para conectar", algo que Fátima considera muy importante. "Es una frase que tiene mucho significado en el equipo. A veces, necesitas desconectar de lo que estás haciendo para poder volver a concentrarte en lo que realmente importa. Es una manera de encontrar el equilibrio y mantener la concentración en el objetivo", explicó.
"Si no fuera futbolista, estaría en la universidad"
Aunque el fútbol es su pasión, Fátima también ha pensado en un futuro fuera de los campos. "Si no fuera futbolista, probablemente estaría estudiando en la universidad. Siempre he sido una persona que disfruta aprender, y aunque el fútbol es mi prioridad ahora, me gusta la idea de seguir preparándome académicamente", reveló.
"Las bromas de Alice y Monse, un alivio en la concentración"
Finalmente, en cuanto a las dinámicas dentro del grupo, Fátima destacó la actitud de sus compañeras más bromistas.
"Alice y Monse son las más divertidas del grupo. Son tremendas, siempre sacan sonrisas a todos. A veces, esos momentos de relajación son muy importantes para mantener el ambiente positivo y la moral alta", mencionó.
"Rebeca Bernal, un modelo de liderazgo"
Cuando se le pregunta sobre jugadoras que la han impactado, Fátima no duda en mencionar a Rebeca Bernal, su compañera en Rayadas y en la selección.
"Rebe es una de las jugadoras que más me ha sorprendido por su liderazgo. No solo dentro del campo, sino también como persona. Es alguien que impone respeto y es un referente para todas nosotras. Su disciplina y dedicación son admirables", aseguró Fátima.
El futuro se ve brillante para Fátima, tanto con la selección como con Rayadas. "El club ha demostrado su compromiso al traer jugadoras de calidad, como Merel, Lucía, y otras figuras. Es un placer aprender de ellas, y sé que estamos en el camino correcto para seguir logrando grandes cosas", concluyó con optimismo.
Con una mentalidad fuerte, una gran pasión por el fútbol y el respaldo de su familia y compañeros, Fátima Servín continúa demostrando que su futuro en el fútbol mexicano está lleno de grandes promesas. Con el deseo de seguir creciendo, tanto a nivel de club como en la selección, Fátima se mantiene firme en su camino hacia el éxito.