Espartanas MX Espartanas MX LA MEJOR INFORMACION DE FUTBOL FEMENIL DE MEXICO Y EL MUNDO

EXCLUSIVA: Pamela Tajonar sus nuevos retos en Villarreal y algo más

Pamela Tajonar tiene un nuevo reto en su gran trayectoria en el futbol femenil español, pues se convirtió en refuerzo del recién ascendido Villarreal, y durante sus vacaciones en México tuvo una agradable charla exclusiva con Espartanas MX.

La guardameta mexicana, quien ha jugado con el Málaga, Sevilla, Barcelona y Logroño, se debe incorporar a la pretemporada del Submarino Amarillo este lunes 19 de julio, habló de todo un poco, de sus nuevas metas, de cómo ha “alargado” su carrera para poder disfrutar de la profesionalización del futbol femenil, de cómo siguen de cerca los entrenadores españoles a las jugadoras aztecas, de sus deseos de retirarse en la Liga MX Femenil y qué le gustaría hacer cuando “cuelgue los guantes”.

pamela tajonar foto instagram

Foto: Villarreal femenino

Aportar su máximo con el Villarreal

Pamela Tajonar, ex jugadora del  siempre muy cordial y con una gran sonrisa, habló de las metas que tiene con el Villarreal, entre las que destacó aportar su máximo esfuerzo cada día y mantener la categoría en la Primera Iberdrola.  

“Para mí siempre es la misma meta: aportar al máximo, seguir mejorando individualmente para poder ayudar a mis compañeras y al equipo, y en este caso con el Villarreal es un proyecto muy bonito porque un equipo que acaba de ascender, ya me ha tocado vivir algo parecido con el Sevilla cuando subimos a Primera, en ese caso me tocó a mí estar en el ascenso y después pelear por mantenernos y confirmar ese ascenso en la primera temporada en Primera División”, dijo.

“Creo que va a ser algo parecido en cuanto a los objetivos, pero sí es verdad que la Liga Española está muy competitiva y cada vez cuesta más trabajo sacar puntos y todos los equipos pueden pelear en cualquier tipo de condiciones. Eso me encanta, que cada fin de semana haya esa competitividad, es muy entretenido, divertido y te hace que te superes cada día”.

Pamela Tajonar trabajará para ganarse el puesto titular

Luego de descender con el Logroño, la portera mexicana explicó que decidió mudarse a Castellón, España, pues el Villarreal es un equipo que hace muy bien las cosas.

“Es un club que trabaja muy bien, tiene buena metodología en todas las áreas, en la cantera tanto varonil como femenil y creo que va a ser un lugar muy bueno para poder trabajar. (Ser titular)

siempre es decisión de Sara, siempre lo he dicho: no puedes llegar nunca como jugadora pensando en lo que tú quisieras o crees que va a pasar, hay que trabajar en el día a día y pelear por estar mejor, pero sobre todo para ayudar al equipo, no sólo para jugar”.

Los DT’s españoles siguen el futbol mexicano

Pamela Tajonar conoce a la perfección el futbol español y reveló que varios entrenadores tienen sus ojos en la Liga MX Femenil, pues les gusta el descaro que tienen las jugadoras mexicanas.

“Me consta, los entrenadores de los equipos sí las siguen, sí están al pendiente de ver partidos, de ver jugadoras, de darles seguimiento para hacer posibles fichajes. He hablado con entrenadores allá de Primera División que saben muchísimo de muchas jugadoras de la Liga MX Femenil. Me sorprenden porque saben hasta más que yo”, señaló.

“Yo intento seguirla, pero a veces con las diferencias de horario se van escapando cosas, equipos, momentos, situaciones y jugadoras, obviamente, pero entrenadores de España me han hablado mucho de muchas jugadoras de acá de México que las van siguiendo, que quisieran llevárselas. Se está moviendo mucho allá, se está creando un semillero aquí para adquirir a jugadoras en equipos de allá. Allá lo que quieren es llevar gente nueva, que aporte cosas diferentes y les gusta de aquí de México el descaro que tienen las jugadoras”, añadió.

Actualmente disfruta más el futbol

Pamela Tajonar reveló que aún disfruta jugar y ahora más con la profesionalización del futbol femenil. Es por eso que a sus 36 años aún quiere seguir en el máximo nivel.

“Creo que lo disfruto más porque cada vez más se nos da más apoyo, en estos últimos años he disfrutado muchísimo porque ya te sientes ahora sí como profesional, que te tratan como profesional en cuanto a las condiciones que han ido mejorando. En todo, lo cercano, los propios clubes como la liga en general, por lo menos allá en España. Entonces yo estoy disfrutándolo muchísimo, por eso he alargado mi carrera, porque cada vez veo que está mejor y yo quiero aprovechar todo eso”.

La guardameta mencionó que cuando empezó a jugar se vivía un panorama completamente diferente. 

“Ahora ves la diferencia, ojalá hubiéramos tenido esto así hace 15 o 20 años, cuando yo empecé, pero eso es lo que nos ha tocado vivir a las de mi generación y no me arrepiento, no lo cambiaría tampoco porque nos dio muchas otras cosas, nos hizo aprender, a trabajar muchísimo por algo, por querer tener los sueños más cerca y buscar oportunidades, entonces estoy muy satisfecha y disfrutándolo mucho como antes”.

¿Quiénes eran sus referentes?

Y precisamente recordando los inicios de su carrera, Pamela Tajonar aseguró que cuando decidió ser jugadora sus máximos referentes eran porteros mexicanos.

“En el futbol femenil no había muchas referentes cuando yo era chica, no veía jugadoras, no sabía ni que existía el futbol femenil profesional hasta el momento en el que supe que había una Selección Femenil y fue cuando ya tenía 16 o 17 años, entonces no tenía un referente femenil, hay jugadoras que admiro muchísimo por todo lo que trabajan, pero tanto de otros países como de mi propio país, propias excompañeras y las admiro muchísimo”, dijo.

“A mí me gustó muchísimo (Gianluigi) Buffon desde chica, pero también porteros mexicanos que tuve como referente cuando inicié mi carrera: Jorge Campos, el “Conejo” (Pérez), Adolfo Ríos, Oswaldo Sánchez, cuando yo empezaba estaban ellos prácticamente en el top de aquí de México y era en lo que me fijaba”, añadió.

Pamela Tajonar forma parte de una generación que marcó el futbol femenil en México

Ahora, varios años después, ella es parte de una generación de jugadoras que iniciaron el camino que ha llevado a lo que actualmente es el futbol femenil en México.

“Somos una generación que a lo mejor ya a muchas les tocó salirse de la parte de participar pero está Mónica (Vergara) y Maribel (Domínguez). De mi generación sigue en activo Lupita Worbis que está con el Puebla, y las demás siguen moviéndose con otras actividades de entrenadoras y estoy segura que a todas les gusta mucho estar en torno al futbol femenil; ahora es tiempo de aportar”.

Mónica Vergara está haciendo un gran trabajo con el Tri femenil

Evidentemente una de sus excompañeras que ha sobresalido es Mónica Vergara, actual directora técnica de la Selección Nacional, de quien Pamela Tajonar espera mucho.

“Moni está haciendo un buen trabajo con reestructurar la Selección, es muy importante que tenga una filosofía esta Selección femenil, que no sólo se juegue a ver a qué y a ganar, sino tener una base de todas las categorías. Es bueno que estén creando esta metodología de trabajo también y eso va a dar frutos en algunos años, pero va a dar frutos, debemos tener paciencia, pero yo personalmente te puedo decir que es una mujer que trabaja mucho, que es muy honesta y que tiene una pasión increíble por el futbol y la Selección y sólo pueden salir cosas buenas de eso”. 

Pamela Tajonar: Sería algo muy bonito retirarme en la Liga MX Femenil

Después de muchos años en el futbol español, uno de los mejores del mundo, la portera azteca ya ha pensado en su retiro y no negó que le encantaría la idea de retirarse en la Liga MX Femenil.

“Estoy preparando también para cuando me retire. Obviamente no puedo determinar exactamente lo que pasará, pero me gustaría ser entrenadora de porteras, buscar en algún otro cargo vinculado en torno a lo que es el futbol femenil, ya sea en la gestión deportiva o la verdad he intentado prepararme un poquito de todo para tener varias opciones y a partir de que me retire ver lo que más me gusta y lo que más disfruto”, explicó.  

“No me gusta forzar cosas. Dentro de mis objetivos es seguir compitiendo al máximo nivel y creo que en México está mejorando muchísimo el nivel y es una opción, por supuesto que estaría contenta si me toca la oportunidad de retirarme acá, pero no sé qué va a pasar, no sé cuántos años voy a poder seguir jugando, tengo 36 años, yo me siento muy bien, pero nunca se sabe y a partir de ahí depende de cómo se vayan dando las cosas tanto allá como acá, me encantaría, sería algo muy bonito”.