Espartanas MX Espartanas MX LA MEJOR INFORMACION DE FUTBOL FEMENIL DE MEXICO Y EL MUNDO
Liga MX Femenil refuerza su compromiso con la integridad y el respeto en el fútbol femenino

Liga MX Femenil refuerza su compromiso con la integridad y el respeto en el fútbol femenino

La Liga MX Femenil pide fortalecer la ética profesional y el respeto en la difusión de información sobre el fútbol femenil. Reconociendo el papel crucial de los medios en la formación de opiniones, la Liga subraya la importancia de verificar la información antes de su publicación, evitar la revictimización en la cobertura de casos de acoso y promover mensajes de apoyo hacia las jugadoras y equipos.

Éstos son los principales puntos que la Liga MX Femenil pide fortalecer:

  • Verificación de la Información: Asegurarse de que toda información publicada esté verificada y provenga de fuentes confiables para evitar la difusión de noticias falsas que puedan dañar la reputación de las jugadoras y equipos.
  • Evitar la Revictimización: Tratar con confidencialidad y respeto los temas relacionados con acoso u otros incidentes, evitando así la revictimización de las afectadas.
  • Promoción del Respeto: Utilizar las plataformas de los medios para difundir mensajes de respeto y apoyo hacia el fútbol femenil y sus protagonistas.

Compromiso Contra el Acoso Cibernético

La Liga MX Femenil reafirmó su compromiso de generar un entorno seguro y respetuoso para todas las jugadoras, clubes, personal técnico y aficionados, con especial énfasis en combatir el acoso cibernético.

Es por eso que reforzará medidas como.

  • Acoso Cibernético: Identificado como un problema serio, se busca colaboración con autoridades para investigar y tomar medidas contra conductas inapropiadas en línea.
  • Educación y Concientización: Implementar rutas educativas para informar sobre el impacto del acoso cibernético y promover un entorno de respeto.
  • Colaboración con Redes Sociales: Trabajar con plataformas para identificar y eliminar contenido ofensivo, además de fortalecer las medidas de protección para las jugadoras.
  • Canales de Denuncia Seguros: Establecimiento de canales seguros y confidenciales para denuncias de ciberacoso por parte de jugadoras y personal técnico.
  • Capacitaciones y Protocolos: A través del Protocolo de Prevención de Acoso y Atención a la Violencia de Género, se han realizado capacitaciones y establecido comisiones en los clubes para garantizar un espacio seguro de denuncia.

Con estas iniciativas, la Liga BBVA Femenil busca erradicar el acoso cibernético y construir una comunidad donde prevalezca el respeto, reafirmando su compromiso con la integridad y el bienestar de todas las participantes del fútbol femenil.