Concacaf ha anunciado con entusiasmo que México será la sede del tan esperado Campeonato Femenino Sub-17 Concacaf 2024, un evento que determinará los representantes de la región para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA en la República Dominicana en 2024. La competencia clasificatoria se llevará a cabo del 1 al 11 de febrero de 2024 en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol en Toluca, México.
Formato de Competición y selecciones que participarán
El torneo contará con una fase de grupos que incluirá a las dos selecciones mejor clasificadas según el Ranking Femenino Sub-17 de Concacaf, México y Estados Unidos, junto con seis ganadores de la Fase Clasificatoria.
Equipos como Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Panamá y Puerto Rico competirán en esta fase inicial.
Los equipos ganadores y segundos lugares de cada grupo avanzarán a la Fase de Eliminación Directa, que culminará en la gran final.
Los tres mejores equipos se unirán a la República Dominicana, país anfitrión del Mundial, en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024, representando a Concacaf.
Sorteo Oficial y Preparativos para el Torneo
El sorteo oficial del Campeonato Femenino Sub-17 Concacaf 2024 está programado para el 3 de octubre de 2023, y los equipos participantes serán divididos en dos grupos de cuatro. Los aficionados podrán seguir la acción a través de Concacaf.com y las redes sociales de Concacaf.
En la edición anterior, Estados Unidos se coronó campeón al vencer a México en la final. Canadá aseguró su lugar en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2022 al vencer a Puerto Rico en el partido por el tercer lugar. Este torneo marca una oportunidad para las jóvenes promesas del fútbol femenino de la región.
Rumbo a la Copa Mundial Femenina Sub-17 República Dominicana 2024
La República Dominicana será la sede de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024, marcando la primera vez que el país acoge un torneo de esta magnitud. La FIFA proporcionará detalles adicionales sobre la competencia de 16 equipos en el futuro.
Este emocionante torneo no solo impulsa el desarrollo del fútbol femenino en la región, sino que también destaca el compromiso de México y Concacaf con el crecimiento continuo del deporte entre las mujeres.
La Concacaf contenta con la FMF
Philippe Moggio, Secretario General de Concacaf, expresó su emoción por este evento crucial:
"Estamos emocionados de regresar a México para esta importante competencia femenina de Concacaf. Este evento mostrará a las mejores selecciones nacionales femeninas Sub-17 de la Confederación mientras compiten por un lugar en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024".
Moggio también agradeció a la Federación Mexicana de Fútbol por ser anfitriones de este campeonato: "Quiero agradecer a la Federación Mexicana de Fútbol por abrir las puertas de su sede para este Campeonato, que promete ser una gran oportunidad para las jugadoras jóvenes más talentosas de toda Concacaf".